La energía eólica es considerada de las más limpias de cuantas se conocen junto a la fotovoltaica y las tierras de Badajoz son propicias para estas dos fuentes energéticas. Los campos de Badajoz están plenos de estas maquinas y son cada día más los propietarios que de alguna manera alquilan sus terrenos para sus implantes dado un nuevo aspecto a sus bellos campos.
Los parques eólicos se pueden situar en tierra o en el mar, siendo los primeros los más habituales, aunque los parques han experimentado un crecimiento importante en Europa en los últimos años y Extremadura se esta haciendo pionera ya que sus condiciones son muy optimas.
![](https://farm4.static.flickr.com/3267/2803850663_1dd17d1c04.jpg)
El número de aerogeneradores que componen un parque es muy variable, y depende fundamentalmente de la superficie disponible y de las características del viento en el emplazamiento. Antes de montar un parque eólico se estudia el viento en el emplazamiento elegido durante un tiempo que suele ser superior a un año. Para ello se instalan veletas y anemómetros. Con los datos recogidos se traza una rosa de los vientos que indica las direcciones predominantes del viento y su velocidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOkoNesmdEW7FDeKTmDLf_DFxOMtxg3KDfFihlSvVRoe-J36jMmdF_uzZ8V-UnAQwFGuuXrng2tnkTliw-wtgrvi5UVddYN3pvUn6zFgM4FqrYj6QpEd5Q4x3uIDyyEMYz8IezxxYsb1oD/s400/windkraft.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario