miércoles, 10 de abril de 2019

Palacio de Olite


Palacio de Olite

El Palacio de los Reyes de Navarra de Olite o Palacio Real o Castillo de Olite

Es una construcción de carácter cortesano y militar que fue construido durante los siglos XIII y XIV en la localidad de Olite.


El Castillo de Olite fue una de las sedes de la Corte del Reino de Navarra a partir del reinado de Carlos III, apodado El Noble.
Fue Carlos III, El Noble quien en el siglo XV comenzó la ampliación del anterior castillo que ya asistía, dando lugar al Palacio de los Reyes de Navarra. Aunque casi todos lo llaman castillo, pero según entendidos, lo correcto es referirse a él como palacio, ya que se trata de una construcción con carácter cortesano, donde los aspectos residenciales prevalecieron sobre los militares y las defensa del mismo.

El conjunto del Palacio de Olite esta formado por sus estancias, en jardines y fosos, rodeados por las altas murallas y rematados por las numerosas torres, le confieren una espectacular y mágica silueta.
Palacio de Olite, llegó a ser considerado como uno de los más bellos de Europa. En él podremos diferenciar claramente dos recintos: el Palacio Viejo, convertido en Parador Nacional de Turismo, y el Palacio Nuevo.


Tras la invasión de Navarra en 1.512 por parte de la Corona de Castilla y la de Aragón unificadas, comenzó el deterioro del palacio, ya que sólo fue utilizado por los virreyes como residencia esporádica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario