miércoles, 10 de abril de 2019

Palacio de Heidelberg


Palacio de Heidelberg

El Palacio de Heidelberg es un famoso resto arqueológico en Alemania y monumento de Heidelberg

Las edificaciones del palacio Heidelberg figuran entre las más importantes estructuras renacentistas al norte de los Alpes.


El palacio ha sido reconstruido sólo parcialmente desde que fuera derruido en los siglos XVII y XVIII.


Heidelberg se encuentra a 80 metros arriba de la ladera septentrional del Königstuhl, y por lo tanto domina la vista de la vieja ciudad.


A Heidelberg se llega por una estación intermedia del funicular HeidelbergerBergbahn que va desde el Kornmarkt de Heidelberg hasta la cumbre del Königstuhl.


La estructura más antigua de Heidelberg data de antes del año 1214 y más tarde fue ampliada a dos castillos hacia 1294. En 1537, un rayo destruyó el castillo superior, y las estructuras actuales habían sido ampliadas en 1650, antes de los daños causados por guerras e incendios posteriores. En 1764, de nuevo otro rayo destruyó algunas secciones reconstruidas.

Heidelberg fue mencionado por primera vez en 1196 como Heidelberch

Cuando Ruperto III de Alemania se convirtió en el rey de Alemania en 1401, el castillo Heidelberg era tan pequeño que al regreso de su coronación, tuvo que acampar en el monasterio de los Agustinos, en el lugar de lo que es la Plaza de la Universidad actual, y a su muerte, en 1410, sus territorios se dividieron entre sus cuatro hijos. El Palatinado, el núcleo de los mismos, se concedió a su hijo mayor, Luis III.


No hay comentarios:

Publicar un comentario